
La Comisión Europea propuso el lunes aranceles de retaliación de 25% sobre una serie de productos estadounidenses como reacción a los aranceles del presidente Donald Trump sobre el acero y el aluminio.
Las tarifas de represalia entrarían en dos etapas: el 16 de mayo y el 1 de diciembre.
Entre las mercancías estadounidenses impactadas están: soya, almendras, diamantes, huevos, hilo dental, embutidos y aves de corral.
De acuerdo con la agencia Reuters, el responsable comercial de la Unión Europea, Maros Sefcovic, declaró este lunes que los aranceles compensatorios tendrían un impacto menor que los 26,000 millones de euros (28,450 millones de dólares) anunciados previamente.
El bourbon, el vino y los productos lácteos han sido eliminados de la lista original que la Comisión estaba evaluando en marzo.
La Comisión había asignado un arancel de 50% al bourbon, lo que llevó a Trump a amenazar con un arancel compensatorio del 200% a las bebidas alcohólicas de la Unión Europea si el bloque seguía adelante. La amenaza de Trump preocupó especialmente a Francia e Italia debido a sus importantes industrias vitivinícolas.
Además, la Unión Europea endureció las salvaguardias existentes sobre el acero el 1 de abril. Con esta medida, busca reducir las importaciones en 15 por ciento. Por otro lado, la Comisión Europea está evaluando la introducción de cuotas de importación para el aluminio. Esta propuesta se encuentra aún en fase de estudio.
Los Estados miembros de la Unión Europea votarán sobre esta medida el 9 de abril.
Al mismo tiempo, la Comisión Europea ofreció a Estados Unidos un acuerdo para eliminar los aranceles sobre todos los bienes industriales como parte de las negociaciones comerciales, declaró Ursula von der Leyen.
Ella advirtió que la Unión Europea tiene la intención de tomar represalias contra Estados Unidos en caso de que fracasen las conversaciones.
Trump ha anunciado un nuevo arancel general de 20 % sobre las importaciones de la Unión Europea. Esta medida entrará en vigor el 9 de abril.
Además, productos como el acero, el aluminio y los automóviles estarán sujetos a un arancel separado de 25 por ciento. En total, más de 380,000 millones de euros en bienes fabricados en la Unión Europea se verán afectados.
Sin embargo, algunos sectores quedan exentos. Entre ellos se encuentran los productos farmacéuticos, el cobre, la madera, los semiconductores y la energía.
“Estamos dispuestos a negociar con Estados Unidos. De hecho, hemos ofrecido aranceles cero por cero para los productos industriales, como hemos hecho con éxito con muchos otros socios comerciales”, dijo Von der Leyen este lunes por la tarde.
“Europa siempre está dispuesta a un buen acuerdo. Así que lo mantenemos sobre la mesa. Pero también estamos preparados para responder con contramedidas y defender nuestros intereses”, agregó.